Las imágenes del pasadoJosé Antonio Millán |
||
|
Los emblemas ilustrados (una imagen combinada con un lema o frase de sentido moral o filosófico) fueron parte activa de la vida intelectual del Renacimiento y Barroco, pero el interés por ellos es reciente. Han tenido que llegar los estudios transdisciplinares y el interés por la cultura de la imagen para que su estudio cobre importancia. Esta enciclopedia reúne 1.732 emblemas sacados de una treintena de obras españolas desde 1549 a 1689. Los completos índices permiten localizar motivos (abeja, ajedrez), lemas, sus fuentes (Virgilio o Corintios) y temas (muerte, silencio). Complementa la obra un CD-ROM con todos estos datos e ilustraciones (pero incomprensiblemente, sin sistema de exportación del texto ni de imágenes).
|
|
Publicado originariamente en El País Última versión, febrero del 2000 |
Pantalla del CD-ROM. En la parte superior izquierda aparece la consulta hecha, a la derecha el número de orden del emblema presentado y el del conjunto total. Debajo figura el número del emblema y el motivo (un descriptor simple de los elementos iconográficos) En general el sistema de navegación es torpe, y las posibilidades del medio electrónico están infrautilizadas.
|