Índice
Para poder pensar. Encuentro, creación
y transmisión en la Red, por José Antonio Millán.
Cómo podríamos pensar, por Vannevar Bush
En el comienzo era el rumor, por Roberto Blatt
¿Muerte o transfiguración del
lector?, por Roger Chartier
La Web como memoria organizada: el hipocampo
colectivo de la red, por Javier Candeira |
|
Roberto
Blatt (rblatt@multicanaltps.com):
Filósofo y escritor uruguayo. Estudió en la
Universidad Ben Gurión del Negev e hizo trabajos de investigación para la Stiftung zur
Förderung der Philosophie y para el College International de Philosophie.
Vannevar Bush: Como Director de la Oficina
para la Investigación y el Desarrollo Científico del gobierno de los Estados Unidos
durante la Segunda Guerra Mundial, coordinó a unos seis mil de los más prominentes
científicos estadounidenses de la época en actividades destinadas a aplicar la ciencia
al desarrollo de sistemas de armamentos.
Javier Candeira (javier@candeira.com): Especialista en interactividad. Profesor
en diversas instituciones (Istituto Europeo di Design, Escola Elisava...), sobre temas
como el hipertexto y diseño de videojuegos. Colaborador habitual del servicio de noticias
en la red Baquía y autor de articulos en
distintas publicaciones. Su sede electrónica es http://hiperactivo.com.
Roger Chartier (chartier@ehess.fr):
Directeur d'Etudes en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).
Ultimos libros publicados en español: Cultura
escrita, literatura e historia. Coacciones transgredidas y libertades restringidas. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo
de Cultura Económica, 1999; El juego de las reglas:
lecturas, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000; Entre poder y placer: Cultura escrita y literatura en
la Edad moderna, Madrid, Ediciones Cátedra, 2000 y Las revoluciones de la cultura escrita. Diálogo e
intervenciones, Barcelona, Gedisa, 2000.
José Antonio Millán (portada arroba jamillan.com): gestiona
estas páginas.. |