Notas |
(las referencias de autor y año remiten a la Bibliografía)
|
Parte III: Palabras que hacen cosas Capítulo 10. Con quien paces... Capítulo 11. ...no con quien naces Capítulo 12. Tiribirranrán Capítulo 13. A ro ro… Capítulo 14. Allá vayas, mal Capítulo 15. Furioso vienes a mí
|
III parte:
Capítulo 10
Vocabulario de refranes y frases proverbiales Correas (1627/1906), pág. 353 las compañías, los amigos y camaradas Carbonell Basset (2002), pág. 327 y otras veces agrícola, meteorológico… Para una recopilación de refranes de estos dos tipos, véase en el capítulo siguiente Lista de medios, 11.1 aparece en el Quijote: El Quijote contiene numerosos refranes, pero, a diferencia de la devoción que el Renacimiento tenía por ellos, y quizás como reacción, los letrados del XVII no los tenían en gran estima. Eso explica que en el Quijote aparezcan básicamente como característica de un personaje inculto, Sancho, y que el caballero fustigue constantemente su uso inadecuado. Para una escena sobre refranes en el Quijote, véase la Lista de medios, 10.1 La escena reelabora un diálogo en el palacio de los Duques, capítulo XXXIV de la Segunda Parte. Para preservar la integridad de una pieza oral Sigo aquí los principios de Rubin (1995), passim. La comida, reposada Pág. 178 el refrán mantiene una entonación independiente Hernando Cuadrado (1997), pág. 327 ojos que no ven Esa es su forma actual, muy extendida. En Correas (1627/1906), pág. 157, figura, entre otras variantes sin rima:
Ojos que no ven Aguardan a mí El ejemplo y útiles consideraciones sobre el ritmo en la lírica popular, en Cortés Hernández (2006). usen refranes como estribillos Es observacion de Henríquez Ureña (1931/2003), pág. 239, que aporta una interesante nota etimológica: no es extraño que [a los proverbios populares] se les empleara como retornelos o estribillos en poesías, ni que la palabra refrán haya llegado a significar en Castilla proverbio o adagio, perdiendo su significación originaria de retornelo y desterrando el antiguo nombre de retraheres. el sabio mexicano Alfonso Reyes Reyes (1910), pág. 168 y 169 [hay] un inmenso acervo de refranes Sánchez Ferlosio (1966/2016), pág. 12 Es curioso que esas “fórmulas… ante lo ineluctable” no tienen por qué ser siempre refranes. Cf. la común exclamación “Del suelo no pasa” cuando se nos ha caído algo.
Capítulo 11 No d'onde sei
Sevilla Muñoz y Zurdo Ruiz-Ayúcar
(dir.) (2009), s.v. Hocico, dambico Correas (1627/1906), pág. 499 Para otras reinterpretaciones de frases latinas mal comprendidas, véase Millán (2006), capítulo 6. Como señaló Fernando Lázaro Carreter Lázaro Carreter (1978) prácticamente igual en Correas Correas (1627/1906), pág. 367 pueden tener raíces árabes Estos párrafos sobre orígenes árabes del refranero siguen a Fórneas Besteiro (1999). la rima es una característica clave de los refranes Prácticamente todos los refranes sobre meses (y otros temas) de una informante navarra riman: véase Lista de medios, 11.1 A moro muerto Correas (1627/1906), pág. 22 Pero muchos de los refranes que no tenían rima Sigo para estas consideraciones a Oddo (2015) Lo que es bueno por el baço Seniloquium: García de Castro (2006), nº 219 con una de esas inversiones Correas (1627/1906), pág. 198 un recopilador de principios del XX Sbarbi (1922), pág. 98 a falta de pan Correas (1627/1906), pág. 10. a mengua de pan íbid. pág. 21 A falta de caldo Sevilla Muñoz y T. Zurdo Ruiz-Ayúcar (2009), cit. en “A falta de pan…”
Capítulo 12
es un eficaz “cierre” de las frases proverbiales Hernando Cuadrado (1997), pág. 328: La rima cumple una misión estructurante al servicio de la consolidación y autonomía del refrán, en cuanto mensaje literal, cuya primera cláusula constituye un movimiento tensivo, una petición de cierre, y la segunda, con su rima, consonante o asonante, un movimiento de vuelta a la anterior, concluyéndola y delimitando el todo como unidad independiente Adivino de Marchena Correas (1627/1906), pág. 56 A las nueve Ibíd., pág. 6 Los mozos de Pedro Gómez Ibíd., pág. 205 Dos drogadictos Se trata de la famosa canción “Cruz de navajas”. Contiene otras muchas joyas poéticas, entre otras el uso de la rima que he llamado “semiconsonante”, como la de “taciturno… turnos…”. Según la Wikipedia “La letra fue empezada por Joaquín Sabina y obsequiada a José María Cano quien finalizó la historia en 1986”, con lo que probablemente nunca sabremos quién es el padre de Mario Postigo… Salsa de almodrote Correas (1627/1906), pág. 243
tibirirranrán, Por cierto: ¿cómo no acordarse, llegados aquí, del preludio tarareado de las alegrías gaditanas?
Este es un recurso que, de nuevo, la canción popular sabe usar muy bien, como en “María Isabel”, el inolvidable éxito de Los Payos:
fragmentos sin sentido pero con fuerte presencia rítmica Parece que tareas no resueltas (y la comprensión de una frase ininteligible lo es) tienden a quedarse más grabadas: lo descubrió la psicóloga lituana Bluma Zeigarnik hace casi un siglo (Zeigarnik Effect, s.a.). el que a buen árbol se arrima Quijote, II, XXXII. Por cierto inserto en un pasaje en el que Sancho enjareta varios refranes, entre ellos el de «no con quien naces, sino con quien paces». buen árbol le cae encima Está en Vázquez Montalbán (1989), también en un pasaje que acumula varios refranes: La póliza tendría que corporeizarse en un momento u otro, pero para entonces las brevas ya podrían estar maduras o bien la higuera se caería con todo su peso sobre las espaldas de Carvalho. —Quien a buen árbol se arrima, buen árbol le cae encima. Era el refrán más sabio que había conseguido memorizar. normalmente termine su enunciado con entonación ascendente, verde y con asas Para Covarrubias (1611), s.v., la alcarraza era una “cantarilla de una o dos asas de cierto barro blanco”; pero, claro, como buena parte de la cerámica popular española, podía estar pintada de verde. la vasija del fondo a la izquierda es una alcarraza ¿Cuántos refranes hay? Para las fuentes y cuantificación de la recopilación de Correas, véase Sardelli (2008). Para los datos sobre Rodríguez Marín, Oddo (2015), nota 34.
Capítulo 13 Mi niño se va a dormir Rodríguez Marín (1882), pág. 6. Es una nana extremeña (pág. 13), y para su explicación: El sentido de esta cancioncilla […] no se explica sin conocer cierta creencia popular. Cuéntase que San Juan Bautista, que es amigo de bulla, celebraba su día (21 de Junio) con ruidosos festejos, de los cuales eran indicios las grandes tronadas que suele haber en esa época del año. Para evitar tales alborotos, el Señor le hace dormir tres dias sin interrupción, á contar desde la víspera del suyo; de suerte que el santo no puede celebrarlo, porque cuando despierta ha pasado ya. Cásate, verás, Correas (1627/1906), pág. 325. En un comentario a este refrán Mal Lara (1621), pág. 177r. dan “unos quejidicos” Real Academia Española (1726), s.v. “arrullarse” que cantan y repiten las madres Ibídem, s.v. “arrullar” A la-ro-ro mi niño Rodríguez Marín (1882), pág. 7 Para otra canción de cuna con el motivo “A rorro”, cantada por Valentina la de Sabinosa véase la Lista de medios, 13.1. Es una nana herreña, es decir: de la isla canaria de Hierro (Enciclopedia guanche , s.a., s.v.) en algunos países centroamericanos El Diccionario de americanismos (ASALE 2010) lo sitúa en Centroamérica, Puerto Rico y Ecuador, marcándolo como rural, s.v. el cantarcico o sonecillo En Autoridades, RAE (1726), s.v. “arrullo” [2] “nana” quería decir ‘madre’ RAE (1803) tiene la primera mención con ese significado, que marca ya como “ant.[icuada]” como Cuba Cárdenas Molina et al. (2000), s.v. La experiencia acumulada Para este párrafo y el siguiente sigo a Patel (2008), págs. 344, 370 y 381. Si este niño se durmiera Santiago y Gadea (1910), bajo el epígrafe de “Cantares para adormecer a los niños”, pág. 124 Federico García Lorca García Lorca (1928/1973), págs. 1049 y 1047. La conferencia se pronunció en diciembre de 1928, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, ilustrándola con canciones que él mismo interpretó a la vez que se acompañaba piano. En el año 1931 hizo una grabación acompañando en este instrumento a La Argentinita, con canciones populares recopiladas y armonizadas por él mismo (“Lorca y la música”, s.a.). Entre ellas figuraba una “Nana de Sevilla”. Lista de medios, 13.2 se ha encontrado también en Panamá Fernández Gamero (2004), pág. 394 Duérmete, mi niño, Para oírla cantada (integrada en un conjunto de nanas más largo) en 1939 por una hispana de Texas, véase la Lista de medios, 13.3 Para oirla cantada por una niña cubana o de familia cubana en Key West, 1940 Lista de medios, 13.4 “canción de corro con ritmo de canción de cuna” Rodríguez (1957/2004), pág. 34 ninguna relación con el sueño Rodríguez Marín (1882), pág. 11 Esta copla y algunas otras que incluyo en el texto no son nanas por su sentido, sino porque siempre, ó casi siempre, se cantan para adormir á los niños. mi madre vino a darme un negrito Anónimo (1984), pág. 104 eso llaman brincarlos Covarrubias (1611), s.v. Arre borriquito Guerrero Ruiz y López Valero (1996), pág. 32 "Juegos infantiles españoles" Demófilo (1882b) “Este puso un huevo” Pág. 164. La variante “este fue a por leña” se puede oír en la Lista de medios, 13.5 La buena ventura Pelegrín (1986), pág. 24 Para oír una versión recitada, véase la Lista de medios, 13.6 el creador del concepto de “inteligencia artificial” Minsky (1982)
Capítulo 14
Cuenta el sevillano Mal Lara (1621), págs. 334-5 Si el niño llorare También está en Correas (1627/1906), pág. 250 que se llevaban junto al cuerpo como amuletos Para una preciosa reconstrucción del poder mágico del escrito en el siglo de Oro, véase Bouza (2001), cap. 2. un diccionario de comienzos del siglo XVII Rosal (1611), s.v. “encanto”. Y recuérdese también que el inglés “charm”, ‘encantamiento’, viene, a través del francés “charme”, también del latín “carmen”, y significa tanto ‘encantamiento’ como ‘encanto’ (OED, s.v.). En el año 1926 Pedrosa (1997), también para los dos siguientes ejemplos citados. Estas fórmulas que han pasado de boca en boca Una buena introducción general al tema es Díez Borque (1985). mujeres excluidas de la alfabetización por su clase social Véase el caso de la prostituta Lozana (principios del siglo XVI), en el capítulo siguiente, o la esclava mulata de Granada en el XVII (Martín Casares, 2000, págs. 430-431). un investigador español entre las poblaciones negras Granda (1977), quien proporciona los dos ejemplos siguientes. En los mercados tradicionales (tianguis) Campos Moreno (2004) Oración del corderito manso Véase la Lista de medios, 14.1
Capítulo 15
Oración de la raíz Demófilo (1882a), pág. 83, explicación en la pág. 84 Esta unión de una creencia supersticiosa Sánchez Ortega (1984) Yo sé ensalmar y encomendar Delicado (1528/2004), Mamotreto XLII Eran tres cortesanas Ibíd. Mamotreto XVII He aquí otro ensalmo, del Virreinato de Nueva España (actual México) de principios del siglo XVII.
Santa Ana parió a la Virgen; Campos Moreno (2001), pág. 80 Verrugas al verrugal Véase Lista de medios, 15.1, que contiene el ensalmo junto con diversas explicaciones para su aplicación. Sobre el informante, un gitano navarro, véase. Los ensalmos contra las verrugas deben de estar muy extendidos. Véase este ejemplo de Estados Unidos, en la obra de Mark Twain Adventures of Tom Sawyer (1876)
Barley–corn,
barley–corn, injun–meal shorts, En una traducción sin créditos, Las aventuras de Tom Sawyer, capítulo VI, figura como:
¡Tomates, tomates, tomates y
lechugas; manteniendo la rima y el ritmo general. desde la antigüedad grecolatina El libro básico sobre el tema es el muy interesante Dickie (2003) el principal fin de la magia popular Sánchez Ortega (1984), pág. 102 Furioso vienes a mí Sánchez Ortega (1991), pág. 67 Algunos tienen una notable complejidad literaria y ritual Véase Lista de medios, 15.2 e incluso 15.1 usaba normalmente el siguiente conjuro Esta práctica incluso se ha lexicalizado. La informante I. me contó que, ante el relato de alguna pérdida, su amiga le decía: “¿Y ya has hecho un cucufato?”. El problema de perder cosas puede ser realmente enloquecedor, y explica el por qué han surgido estos conjuros de recuperación. San Cucufato Véase Lista de medios, 15.3 San Totopato Véase Lista de medios, 15.4 San Donato Véase Lista de medios, 15.5 con variantes como “San Totopato” o “San Donato” Y no debe de andar muy lejos el “San Pico Pato”, relativamente usado en España para maldiciones y juramentos. Para un recuerdo de San Cucufato/e en la toponimia barcelonesa, véase Lista de medios, 15.6 en palabras del filólogo Francisco Rico Rico (1975) Muestra una ruptura del ritmo igualmente típica Para éste y otros aspectos muy interesantes del ritmo de los conjuros, véase Sánchez Ortega (2001)
|
Portada
Notas parte I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
Bibliografía
Lista de medios
Página creada el 25 de febrero del 2017