|
|
![]() |
Elogio del elogio de la sombra La fotografía de Carme Masiá
|
![]() |
El
Polimorfo Pintor de Polos del Paralelo barcelonés O las metamorfosis de un icono contemporáneo. |
Arte de medianera Juego con los edificios destruidos y sus intestinos al descubierto. Las intervenciones de Marika y la pintura de Luis Marsans |
|
![]() |
Ímplota La pintura dinámica de Juan Medina Presentación, por Mercedes Molleda |
![]() |
Piedra Un proyecto sobre la arquitectura popular del Alto Ampurdán. |
Paesine Los paisajes de la rue Jacob: el arte olvidado de las pietre paesine. |
|
![]() |
Pat Andrea, uit het hoofd / José Antonio Millán, la virgen de las latas. |
![]() |
La etiqueta naranjera
|
![]() |
De Fazio, Padiglione y Sabatino
|
![]() |
Guillermo
Pérez Villalta
|
![]() |
Nupela Testamen |
![]() |
Henri Michaux
|
Los fotógrafos Bernd y Hilla Becher
|
|
![]() |
El fotógrafo Taku Katafuchi
|
Félix, el Maestro de la carbonería
|
|
El grabador y
pintor Miguel Condé
|
|
![]() |
El grabador Pascual Fort
|
El pintor e ilustrador Perico Pastor
|
|
El pintor Joan Cruspinera
|
|
El pintor y grabador Norman Narotzky
|
|
El artista conceptual Antonio Muntadas
|
|
La
comunicación del arte en la red:
|
|
|
|
Última modificación, mayo del 2007 | Enlaces
|