El lector activo
14 marzo 2008 12:44
Pocas personas conciben que se pueda hacer una obra que esté parcialmente escrita — no pensando en dar al lector, sino, al contrario, pensando en recibir. Ofrecer al lector la oportunidad de un placer —trabajo activo— en lugar de proponerle un disfrute pasivo. Un escrito hecho expresamente para recibir un sentido — y no sólo un sentido, sino tantos sentidos como pueda producir la acción de una mente sobre un texto.Paul Valery en sus Cuadernos de notas, selección de Andrés Sánchez Robayna, traducción de Maryse Privat, Fátima Sainz y Andrés Sánchez Robayna, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 2007 (pág. 365).
Etiquetas: Lectura
1 Comentarios:
Ese debería ser el enfoque ahora que la tecnología lo permite. ¿Llegará?
Me resulta curiosa la distinción entre placer -trabajo activo- y disfrute pasivo.
Publicar un comentario en la entrada
<< Home