Estampas porteñas, IV: Amorrortu

29 abril 2009 09:17


En el Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, me topé por casualidad con la tumba de Sebastián de Amorrortu. Amorrortu fue un impresor y editor nacido en Bilbao en 1867 y muerto en Buenos Aires en 1949.

Amorrortu fundó su primera imprenta/librería/editorial en Bilbao, en 1891. Nacionalista y discípulo y amigo de Sabino Arana, cuyas obras editó, emigró a Argentina en 1910. Allí creó una nueva editorial, especializada en libros de medicina, mientras continuó editando temas vascos. Una placa en su mausoleo de la Recoleta une la alegoría industrial de las artes gráficas (la rueda dentada) con la de la composición (el componedor y las pinzas), al lado del producto final, los libros.

Etiquetas:

6 Comentarios:

Blogger Galderich dijo...

Bonita làpida.
Gracias.

29 abril, 2009 11:45  
Blogger José Antonio Millán dijo...

Sí que lo es, Galderich. En realidad es una placa en el mausoleo.

29 abril, 2009 11:48  
Anonymous gupost dijo...

Interesante

29 abril, 2009 16:36  
Blogger Gonzalo Téubal dijo...

Qué recuerdos... me parece estar viendo la edición de mi padre de las obras completas de Freud en Amorrortu; imagino que, cómo él, se han formado con esa edición los cientos de miles de, como diría Sabina, "psicólogos argentinos enseñándote el camino".
Y después de tantos años leyendo ese nombre en los lomos de esos tomazos, ahora vengo a descubrir quién era. ¡Gracias!

29 abril, 2009 23:44  
Anonymous El Abuelo dijo...

"mientras continuó editando temas vascos". José Antonio, los "temas" no se editan: existen o no existen. Como mucho, se editarán "trabajos", "ensayos", "publicaciones"... sobre El País Vasco, el nacionalismo vasco, etc.

28 mayo, 2009 23:44  
Blogger José Antonio Millán dijo...

Quizás mejor "sobre temas vascos". Gracias, Abuelo.

29 mayo, 2009 09:11  

Publicar un comentario en la entrada

<< Home