Información visual en Humanidades: seminario en Madrid
17 mayo 2007 14:30
El próximo 23 de mayo, miércoles, en la Residencia de Estudiantes de Madrid (Pinar 21-23) tendrá lugar el Seminario Representación visual de la información en Humanidades, dirigido por José Antonio Millán.
Entrada libre previa inscripción, hasta completar el aforo. Inscripción: tel.: 91 563 64 11, e-mail: mercedes.dominguez@residencia.csic.es
Entrada libre previa inscripción, hasta completar el aforo. Inscripción: tel.: 91 563 64 11, e-mail: mercedes.dominguez@residencia.csic.es
PRESENTACIÓN
¿Qué relación hay entre el mundo de las imágenes y el de las ideas? En el ámbito de las ciencias duras es normal usar fórmulas visuales para presentar datos, pero, ¿qué ocurre con la filosofía, con la literatura, con la filología, con las ciencias sociales?
Este seminario se propone partir de las fuentes medievales y áureas (las figuras lulianas y los emblemas) para ofrecer indagaciones contemporáneas en áreas muy diversas: de la presentación de los textos a las nuevas interfaces de exploración de universos de relación o colaboración.
Eminentemente práctico e inevitablemente visual, este seminario abordará la forma en que la imagen permite acceder a datos o forjar conceptualizaciones que de otra forma serían difícilmente accesibles.
PROGRAMA
10:00
Apertura
10:30
Lola Badia (Universidad de Barcelona)
"Instrumentos gráficos del Arte de Ramon Llull: una aproximación"
11:00
Sagrario López Poza (Universidad de La Coruña)
"Los emblemas y los mensajes que articulan"
11:30
Debate
12:30
Mari Carmen Marcos (Universidad Pompeu Fabra)
"Buscar en una web más visual".
13:00
Santiago Ortiz (artista digital)
"La representación inmersiva"
13:30
Debate
16:30
Javier Candeira (especialista en interacción)
"Una visión dinámica de las interacciones en la Wikipedia"
17:00
José Antonio Millán (editor digital)
"Mapas y constelaciones literarias y otros cruces entre cartografía y letras"
18:00
Debate
Etiquetas: Agenda, Información visual
3 Comentarios:
Qué pena no estar en Madrid para ir a ese seminario de la Resi. El tema me interesa mucho; supongo que conoce los ensayos de Franco Moretti agrupados con el título "Graphs, Maps, Trees", publicados en la New Left Review en 2003. Me parecen abordajes fundamentales para pensar en las relaciones entre literatura y geografía (http://newleftreview.org/?page=article&view=2482).
Hola,
Ya he enviado un correo para inscribirme. He llamado pero la secretaría estaba, ya, cerrada.
Espero que cuando me confirmen la asistencia haya transporte porque vivo en Barcelona :S
Un saludo,
Álvaro.
Gracias por la pista: de Moretti conocía su Atlas de la Novela europea, aunque no esos artículos.
Publicar un comentario en la entrada
<< Home