Historia de la Editorial Joventut/Juventud
30 agosto 2007 19:30

Los estudios sobre la edición contemporánea española están aún a un nivel muy inicial. El panorama es prácticamente el mismo que señalaba aquí al lado hace pocos años José Antonio Cordón. A los factores intrísecos que señala este mismo autor (falta de interés del sistema de investigación por esta materia) se unen los extrínsecos: los archivos de las editoriales suelen ir a parar al cubo de la basura. Lo comentábamos hace poco a propósito de Iréne Nèmirovsky.
Pues bien, uno de los factores que han contribuido a hacer posible esta tesis es el hecho de que el archivo de la Editorial Joventut/Juventud se ha preservado en el Arxiu Nacional de Catalunya. Todo estaba allí: desde la documentación interna de control de la edición (que en alguna ocasión ha servido para asignar autoría a obras anónimas), hasta materiales publicitarios y promocionales (los catálogos que aparecen en la ilustración superior), pasando por correspondencia con autores, agentes, editores... En fin: toda la compleja actividad que supone la creación y el mantenimiento de una línea editorial.
La tesis contiene datos apasionantes tanto para los estudiosos de la edición en general como para quienes están interesados en la literatura infantil y juvenil. ¿Habrá que repetir una vez más el valor que tiene la difusión digital de estas obras de investigación?
Etiquetas: Digitalización, Editoriales, Memoria, Mención de honor
0 Comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
<< Home