
¿Por qué la Blackberry se llama así? Porque la empresa Lexicon Branding le dio ese nombre. A través de Baquía llego a esta entrevista con David Placek, fundador de la compañía. Merece la pena leerse.
La búsqueda de nombres para marcas o productos se conoce en España con el barbarismo naming (140.000 páginas en “español” lo usan, según Google). No es raro que los lingüistas hagamos ocasionalmente trabajos de este tipo: Fernando Lázaro me contó una vez cómo había asistido a una marca de rioja que quería encontrar un buen nombre para una línea de vinos. Yo mismo he intervenido en alguna de estas operaciones, pero el secreto profesional sella mis labios… Sólo puedo decir que es una tarea mucho más compleja y difícil de lo que parece, sobre todo si se tienen en cuenta (y hoy es inevitable), usos globales de una marca o un nombre, percibidos desde muy distintas lenguas. La comercialización del cava en Japón tuvo que tener en cuenta que esa palabra en japonés significa hipopótamo.
Ramón Solsona publicó este verano en La Vanguardia una preciosa serie “Marcas que marcan“, donde cuenta los orígenes de muy diversas marcas clásicas, de Bultaco a Danone…