Letargo estival
20 julio 2009 09:17
Sin perjuicio de hacer alguna intervención aislada, este blog entra en la etapa de letargo estival. Buenas vacaciones (para quien las tenga), y hasta septiembre...
Etiquetas: Meta-blog
Bibliografía, noticias y enlaces sobre edición digital y tradicional, lectura, escritura, libros...
20 julio 2009 09:17
Etiquetas: Meta-blog
14 julio 2009 13:36
Etiquetas: Información visual, Lectura
13:14
Soy un cangrejo...
atrás hacia sueño
caracoles mil con
mar de estrellas y
erizos lindos con
...calamar algún y
Etiquetas: Arte, Libros soñados
09:17
Etiquetas: Dónde está qué
09:17
Etiquetas: Autor, Editoriales, Lo que hay que hacer para vender...
13 julio 2009 14:15
CEDRO pone en contacto a un usuario con el titular de derechos de cualquier lugar del mundo que necesite encontrar.
Este servicio facilita, por ejemplo, que una editorial pueda comunicarse con un titular de derechos de autor que desea localizar con el fin de publicar su obra o que una organización contacte con un escritor para invitarle a unas jornadas.
Bien se ve que vienen tiempos duros. Hasta ahora la función de localización de un derechohabiente, con cualquier fin, la ejercían los agentes...
Etiquetas: Agente, Editoriales
09:17
Etiquetas: Escritura
10 julio 2009 09:17
Etiquetas: iPhone, Lo hacemos entre todos
09 julio 2009 09:17
08 julio 2009 09:17
1) Frecuentes remisiones a diccionarios de filosofía y otros materiales de la Web, de autoría variada. Éstas se llevan a cabo redireccionando desde una página intermedia de la editorial, de modo que si el contenido al que se apunta cambia u ofrece problemas, el editor puede desviar el tráfico.
2) Complementos en el sitio de la propia editorial Libros Vivos, en este caso elaborados por los propios autores o equipo editorial.
3) Y por fin, y desde un cuadernillo de José Antonio Marina, Filosofía en Red. Versión 2.0., se invita a hacer aportaciones en la Bitácora de clase de Aprender a pensar (que estará activa a partir del próximo curso).
Etiquetas: Blogs, Educación, Lo hacemos entre todos
07 julio 2009 09:17
Tres grandes grupos, Planeta, Santillana y Random House Mondadori, han empezado a trabajar con los agentes literarios para negociar y distribuir los derechos de los libros digitales, los e-books.Y sigue:
La plataforma de los tres grandes grupos y los agentes han llegado ya a acuerdos, aunque aún no los han firmado. Quieren que los e-books se comercialicen a través de las librerías, mediante códigos de descarga.Mmmm...: ¿al estilo de Palabras mayores? ¿Y renunciando a las ventajas de la venta por Internet?
Alicia González, de la Asociación de Agencias Literarias (ADAL), explica: "Nosotros manejaremos los derechos de los autores, pero no pasaremos por encima de los editores. Trabajamos con ellos". Así, tienen previsto dar los derechos electrónicos de cada título a la editorial que lo tenga en papel.¿En serio? Yo creo que esta opción de los agentes equivaldría a ir contra los intereses de sus autores. ¿Dar mis derechos digitales (y además en exclusiva, véase más abajo) a la editorial X, que no sabe NADA de comercialización de e-books, impidiéndome que los comercialice la empresa Y en la Red?
"Difícilmente contrataríamos un libro para imprimirlo en papel si los derechos electrónicos van a parar a otro editor", afirma Francisco Cuadrado, responsable de Ediciones Generales del grupo Santillana.Bueno: que esperen al primer best-seller que se cruce en su camino, a ver si lo contratan o no sólo en papel.
Paralelamente ha surgido otro proyecto, un poco más avanzado, encabezado por el actual presidente de Spanair y ex vicepresidente económico del FC Barcelona, Ferran Soriano, junto al editor catalán Ernest Folch, de Grup Cultura 03, la editorial Vicens Vives y la cooperativa cultural Abacus.La cooperativa Abacus, la amiga de los libreros... Para mí que estos no van a ir demasiado por librerías. Además:
[...]. La nueva empresa pretende convertirse en una gran distribuidora de libros digitales tanto en castellano como catalán para España y Latinoamérica y para todos los operadores del mercado: librerías, grandes centros comerciales... Además, contarán con tienda virtual propia. Para hacer posible todo ello se han aliado con Vicens Vives y con la cooperativa Abacus (25 centros en Cataluña y Valencia). Con una inversión inicial de dos millones de euros, 36-L pretende posicionarse ofreciendo una distribución de autores sin exclusividad, contrariamente a lo que baraja la plataforma de los tres grandes grupos.
para Navidad tienen previsto comercializar, a través de las tiendas Abacus, 5.000 lectores electrónicos de diseño propio lanzados a partir de una ambiciosa oferta que, afirman, "revolucionará el mercado del e-book". En octubre podría ser el estallido.A toda esta cuestión se une el tema práctico del precio de los e-books, y el coste que puede tener para las editoriales. Remito al blog Tinta-e para ambos temas.
Etiquetas: Agente, E-book, Editoriales, Librerías
06 julio 2009 09:17
Aplaudo la idea y el hecho de no aumentar el espacio dedicado a almacenes de papel usado estatales, pero me gustaría ver al lado de cada libro cuánto se lleva-queda cada parte interviniente.Y es cierto: en un momento en el que el porcentaje que se lleva cada parte es central en el debate de la edición digital tanto para el Kindle como para Google Libros, una institución oficial se permite no hacer públicos los términos del acuerdo al que ha llegado con nuestros libros, con los libros que custodia, propiedad de todos los españoles.
Etiquetas: Bibliotecas, Impresión sobre pedido
03 julio 2009 10:32
16:00 Mesa redonda: La edición educativa y el fomento de la lectura
Antonio Basanta, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Mauricio Santos, editor y ex Presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza ANELE
Modera: Fermín Vargas, editor y ex Presidente de la Federación de Gremios de Editores de España FGEE
17:45 Mesa redonda: La edición “en español”: IberoaméricaJueves, 9 de julio
Ana Mª Cabanellas, ex Presidenta de la Unión Internacional de Editores UIE – Editorial Heliasta
Josep Lluís, Presidente del Grupo Océano
Javier Pradera, editor y escritor
Modera: Francisco Pérez González, editor
10:00 Mesa redonda: Las nuevas tecnologías de la edición y su repercusión en la propiedad intelectualViernes, 10 de julio
Rosalina Díaz, Directora General de Wolters Kluwer España
José Antonio Millán, editor digital
Julián Viñuales, Presidente de Ediciones Folio
Modera: Rafael Martínez Alés, editor y consultor
11:30 Mesa redonda: La edición de ensayo y universitaria
Federico Ibáñez, Director General de Editorial Castalia
Beatriz de Moura, Directora Literaria de Tusquets Editores
Alejandro Sierra, Director de Editorial Trotta
Modera: Lorenzo Portillo, Director de Logralia y Presidente de la Cámara del Libro de Euskadi
16:30 Mesa redonda: La economía editorial: la evolución de la producción y del comercio del libro
Jesús Badenes, Director General de la División Editorial de Librerías del Grupo Planeta
Josep Mª Boixareu, Presidente de Marcombo
Pere Vicens, ex Presidente de la Unión Internacional de Editores UIE - Editorial Vicens Vives
Modera: Antonio Mª de Ávila, Director Ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España FGEE
19:00 Mesa redonda en el Ateneo: La edición ayer, hoy y mañana
Ana María Cabanellas
Federico Ibáñez
Francisco Pérez González
Javier Pradera
Xavier Folch
10:30 Mesa redonda: La edición literaria
Constantino Bértolo, Director de Caballo de Troya
Xavier Folch, Director Literario del Grup 62
Jorge Herralde, Director de Editorial Anagrama
Modera: Juan Ramón Azaola, editor
Etiquetas: Agenda
02 julio 2009 17:05
Etiquetas: Traducción
01 julio 2009 19:54
Etiquetas: Meta-blog