Aparece Texturas 16
10 enero 2012 10:10
Ha aparecido el número 16 de la revista Texturas, 152 jugosas páginas. Éste es su Sumario:
01_Bibliofilia
Carta dirigida a los escritores
Honoré de Balzac«Heredar de gente que no está muerta» (Pasado y futuro de los derechos de autor)
Gabriela Torregrosa .02_Bibliofagia
El cambio al libro electrónico y las pequeñas editoriales
Miguel A. Otero .Primero el contexto: teoría del campo unificado de la edición
Brian F. O’Leary .«Ahora se puede ser un editor pequeño y pensar global».
Entrevista a Patricia Arancibia
Joana Costa Knufinke & Adrián Puentes«Los lectores quieren acceder a los contenidos en cualquier momento, dispositivo y formato». Entrevista a Enrique Dans
Martín Gómez .El papel y el silencio. (Reflexiones preliminares para una historia de la edición en Colombia)
Margarita Valencia .03_Bibliofobia
Cartas cruzadas. Correspondencia entre John Kennedy Toole y Robert Gottlieb
Santiago Gallego Franco .Las tribulaciones del editor
Daniel Menaker .La brecha de las traducciones: ¿por qué no se publican más libros de autores extranjeros en EE.UU.?
Emily Williams .04_Bibliocleptomanía
Gente que no compró mi libro
Íñigo García Ureta .05_Bibliofrenia
¡Viva la Minion!
Selva Hernández .La señora de la casa Sellerio
Adriano Sofri .
Antinomias ya adelantó algunas recomendaciones sobre él.
7 comentarios
Extracto de la entrevista de Martín Gomez a Enrique Dans.
Es un verdadero desperdicio editorial que _Tramas y texturas_ no se distribuya en Hispanoamérica. Me llega, de tanto en tanto y según capricho del Correo Argentino, cuyos caprichos son de temer, uno que otro ejemplar de esta revista profesional cuya lectura estimo esencial para todos los que formamos la comunidad del libro.
¿Y si Ortuño se decidiera de una vez a ponerla online?
Ja. Una muestra de la penetración de G+ en mi mente es que en lugar de introducir el código html para lograr las cursivas en el nombre de la cabecera de la revista, he usado los guiones bajos que permiten esa transformación en los posts de G+.
¿Creéis que debo pedir ayuda a Nicholas Carr?
Gracias por la información, siempre con temas tan interesantes.
Tengo una duda, ¿cómo podemos acceder a dicha revista?
Un saludo,
Alicia Dakota
Alicia: la revista es en papel, y sólo algunos artículos pasados van ofreciéndose digitalmente en abierto.
Alicia, la revista la puedes comprar en la web de la editorial Trama o a través del portal de Revistas Culturales. Pero yo te recomiendo que te suscribas, merece la pena.
Sí, Alicia, en Editorial Trama o en el portal de Revistas Culturales. Y comparto lo que dice Portland: merece la pena.